TAPACHULA. Chiapas, Miembros de la sociedad civil organizada de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tapachula, que preside Jorge Zuñiga Rodríguez, coincidieron con el delegado nacional distrito XII, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Amín González Orantes, en la atención urgente de la seguridad pública, para fomentar la producción del sector agropecuario, la reactivación económica y el turismo, obras públicas que realmente sirvan al pueblo y la tenencia de la tierra para abatir el flagelo de la pobreza que sufren las zonas rurales indígenas.
Ante la presencia de consejeros y ex presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), César Amín agradeció las puertas abiertas para hablar sobre la alianza con los sectores comerciales porque están conscientes de la inseguridad y por ello es prioritario el retorno de la paz y la estabilidad social para atraer inversiones del turismo que generen derramas económicas a la prestación de servicio.
“Si no hay seguridad y orden no hay inversiones. Coincidimos que la mayoría estamos atravesando el peor momento por la inseguridad. Y por ello tenemos que poner orden para la Paz de Tapachula, en busca de inversiones a beneficio del sector comercial, empresarial y productivo” destacó González Orantes
Acompañado del dirigente municipal del Partido Verde, Ezequiel Orduña Morga y de la consejera política Aida Flores Vázquez, César Amin reafirmó su compromiso de ser gente de trabajo, procedente del sector empresarial “y sé de sus necesidades y carencias que atraviesan. Si hay orden y seguridad, vamos a lograr mayor derrama económica” remató ante la presencia de los miembros de la CANACO.
Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la CANACO, manifestó que parte de las propuestas favorables para Tapachula, son la seguridad, pero además la modificación de los reglamentos en materia de la industria de la masa y la tortilla para evitar trámites engorrosos, parte del burocratismo que genera retroceso.
Asimismo habló sobre el impulso y reactivación económica de Puerto Chiapas, siendo Tapachula un polo de desarrollo económico en la Frontera Sur de México que vive grandemente del turismos internacional, por lo que urge una política que garantice las facilidades para adentrarse a la ciudad y no frenarlos por la falta de una placa de su vehículo.
Coincidió con César Amin González Orantes, en consolidar la seguridad, el orden y la transparencia desde las autoridades locales para beneficio colectivo, plural e incluyente.
Hernán Betanzos consejero de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), afirmó que Tapachula necesita mayor inspección en la obra pública, porque es parte de la certidumbre que se le brinda a sus habitantes. “Que sean obras que realmente valgan la pena y sirvan a la ciudadanía” propuso
El Consejero Francisco José Marín Bodegas, reiteró su compromiso por sumar esfuerzos por la seguridad de Tapachula, porque solo así, se reactivará la economía y las divisas extranjeras.
Jesús Alfredo Moreno Cázares vicepresidente de la CANACO, propuso a César Amin en la ERA del progreso y la democracia para Chiapas y Tapachula, la profesionalización de la actividad laboral en el sector primario, secundario y terciario, siendo la CANACO, una plataforma idónea para lograrlo, con lo cual se cobijaría a los empresarios tapachultecos.
Mauricio Ituarte habló del plan 20-30, proveniente de pláticas con César Amin González Orantes, en el sentido de impulsar mayores facilidades en los pasos fronterizos, además de la construcción de planes de negocios sólidos con temas ferroviarias, carreteras y el recinto fiscal de Puerto Chiapas, producto de las pláticas a nivel nacional con Don Juan Ramón de la Fuente, además de trabajar en acuerdos binacionales favorables para fortalecer el turismo de centro y Sudamérica.
Por su parte Abel Campuzano Sánchez, hizo una reflexión en torno al futuro político de Tapachula. Afirmó que para lograr un desarrollo real, se requiere gente comprometida, genuina, con voluntad y valor como César Amin, que sepa dignificar la actividad económica, evitando la corrupción y el abandono que ha sufrido la Perla del Soconusco.
“Es urgente poner orden en Tapachula para darle atención prioritaria al tema de la basura. No dudamos que serás importante para Tapachula y lo digo así porque al pan el vino y el César lo que es del César”, resaltó
Abel Campuzano dijo que los tapachultecos necesitan un gobierno digno que respete, que se preocupe desde el municipio por los jóvenes. La UNACH y las universidades privadas deben sentarse con el ayuntamiento próximo para consolidar el nivel académico, evitando con ello que terminen de taxistas y por el contrario competir a nivel profesional. Por esa razón, tengo la confianza que César Amin no nos va a fallar” remató.


